viernes, 25 de marzo de 2011

respiracion.


Pero la respiración de las plantas no es tan sencilla de percibir para el ojo humano, pues esta ocurre de una forma totalmente diferente a cómo lo hacen los mamíferos. Concretamente, este intercambio de oxígeno-dióxido de carbono se realiza a través de los estomas y lenticelas, y a través de ellos es por donde respiran las plantas.
Los estomas son pequeños orificios localizados en las hojas de las plantas y otras partes verdes de la misma, mientras que las lenticelas son aberturas en el tallo de la planta. Así, la planta consigue el oxígeno necesario para su vida y puede subsistir llenando sus requerimientos energéticos.
La respiración de las plantas ocurre tanto durante el día como durante la noche, y ésta produce pérdida del agua del organismo de la planta. Cuando hay poca humedad en la atmósfera, las plantas son capaces de cerrar sus estomas para así no perder las reservas de agua que tienen.
Es  importante diferenciar la respiración de las plantas de la fotosíntesis, pues en esta última (que se realiza también a través de las hojas de la planta) la planta produce oxígeno en lugar de consumirlo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario